CAMPAÑA CONTRA ACCIDENTES DE AUTO CAUSADOS POR CONDUCTORES EBRIOS

¿Quién es Jacqui Saburido?
Jacqui Saburido, era una ciudadana venezolana, hija única del señor Amadeo Saburido, con quien vivía en la ciudad de Caracas, Venezuela, tras el divorcio de sus padres, estudiaba ingeniería en la Universidad de Caracas, era como toda joven adolescente, alegre y sin preocupaciones, le encantaba ir a la playa, bailar y salir con sus amigas.
Quería ayudar a su padre a dirigir su fábrica de aire acondicionado después de terminar sus estudios de ingeniería industrial en la universidad. Pero primero quería aprender a hablar bien inglés. Por lo que, en el año 1999, decidió aprovechar las vacaciones de verano para pasar unos meses en Estados Unidos. Cuando contaba con 20 años, un accidente le cambió la vida.
El 19 de septiembre de 1999, la venezolana se encontraba viviendo en la ciudad de Austin, Texas. Estados Unidos, aproximadamente a las cuatro de la mañana de ese día, regresaba de una fiesta junto a unas amigas, cuando el auto en el que viajaban se vio envuelto en un accidente.
Natalia Bennett conducía el auto, Jacqui se encontraba en el asiento de copiloto y otras dos amigas se encontraban en el asiento posterior.
En la misma carretera conducía Reggie Stephey, de 18 años, quien también estaba volviendo a casa, había bebido, poco antes de llegar a su casa cruzó la franja que separaba las dos vías y chocó de frente con el auto en el que iba Jacqui, el auto se incendió, y Saburido sufrió quemaduras de tercer grado en más del 60% de su cuerpo, Bennett y otra de las pasajeras murieron de inmediato.
La joven quedó irreconocible y, además, los médicos nunca tuvieron la esperanza de que pudiera sobrevivir. Sin embargo, después de más de 100 operaciones y millonarias cuentas médicas, Jacquie salió adelante.
Reggie Stephey fue declarado culpable de dos cargos de homicidio por intoxicación y condenado a siete años de cárcel en una penitenciaría estatal. Fue puesto en libertad en 2008, pero la condena de Saburido duraría toda la vida.
Lo único que la joven venezolana recordaba del accidente es el zumbido del helicóptero que la llevó al hospital. Las quemaduras de tercer grado le dañaron los ojos y la dejaron ciega. También se quedó sin orejas, labios, nariz y párpados, y perdió el uso de sus manos. Jacqui tuvo que ser sometida a cerca de 120 cirugías.
El padre de Jacqui, Amadeo Saburido, dejó su negocio para ocuparse de su hija. Jacqui se convirtió en una activista en contra del consumo del alcohol al volante, después de su accidente concedió docenas de entrevistas en todo el mundo y fue invitada a hablar en el programa de televisión de Oprah Winfrey dos veces.
“Después de su horrible accidente, como parte de las cosas que empezó para su proceso de recuperación, dijo que quería hablar en contra del consumo de alcohol al conducir. No quería que le pasara lo mismo a nadie más”, explicó a BBC Mundo Terry Pence, quien trabajó personalmente con Saburido.
. “Incluso si significa estar sentada aquí frente a una cámara sin orejas, sin nariz, sin cejas, sin cabello, haré esto mil veces si ayuda a alguien a tomar una decisión inteligente”,
La joven se transformó en oradora motivacional y vocera de las campañas para desincentivar la conducción bajo los efectos del alcohol, se convirtió en emblema de la campaña realizada por el Departamento de Transporte de Texas, para evitar que las personas conduzcan cuando han bebido alcohol. Siguió colaborando con la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Texas (EE.UU.), durante años para luchar contra el consumo de alcohol entre los conductores con las autoridades de Texas durante los siguientes años en la creación de carteles, videos educativos y ofreciendo conferencias.
“Aunque tenga que estar frente a una cámara sin orejas, sin nariz, sin cejas y sin pelo, lo haría mil veces con tal de ayudar a que una sola persona tome la decisión correcta”, dijo en una entrevista.
“Ella quería ser capaz de contarles a otros, los horrores que ella experimentó. Por eso estaba constantemente recordándoles a los demás que no condujeran si bebían”, recuerda Terry Pence.
Saburido grabó en 2002 un anuncio de televisión de 30 segundos que pronto se hizo conocido en todo Estados Unidos y otros países del mundo.
“Fue una respuesta enorme al mensaje de Jacqui. Ella recibió miles y miles de cartas de gente de todo el mundo agradeciéndole por sus esfuerzos y su valentía al hablar en contra del conducir en estado de ebriedad”.
La venezolana Jacqueline Saburido, símbolo de las campañas contra accidentes de auto causados por conductores ebrios, falleció como consecuencia de un cáncer, en abril de 2019, a los 40 años.
Fuente: Emol.com
https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2019/04/25/945896/Jacquie-Saburido-emblema-de-campanas-por-la-conduccion-responsable-en-EEUU-murio-de-cancer-conoce-su-potente-historia.html