¿QUE NOS DICEN ESTAS SEÑALES?

En general se denominan escudos, respectivamente como las vemos, nos informan únicamente que se trata de una carretera federal; cuando contienen una “D” nos indica además, que es de cuota, la siguiente se trata de una carretera estatal y por último se trata de una carretera municipal. Además nos indican el reglamento de tránsito que se aplica, ya sea el federal, estatal o el municipal; por ultimo nos indica la autoridad de tránsito a la que le corresponde su vigilancia.
En cuanto a la vigilancia, en algunos casos los gobiernos de las entidades federativas se encargan de la vigilancia de ciertos tramos de las carreteras federales o, por el contrario, la vigilancia de ciertas carreteras estatales son encargadas para su vigilancia a la federación.
Estas señales siempre contienen en su interior un número y en este caso se les denomina “Señal de Ruta”, puesto que el número que contienen se refiere al número de la carretera y forman parte de las Señales Informativas.
Como podemos ver es muy importante conocer las señales de tránsito.
Cuando las señales de ruta, están acompañadas por un número exterior, nos indica que transitamos por esa ruta o carretera y el número señala el kilómetro en el que nos encontramos ubicados, las encontramos a un costado del camino, del lado derecho, de la siguiente forma:
Te recomiendo que las tengas presentes, y cada cierto tiempo te vayas fijando de tu ubicación por cualquier evento.
Cuando la señal de ruta está acompañada de un texto con el nombre de alguna ciudad, nos informa que más adelante cruzaremos esa carretera o la desviación que debemos tomar para dirigirnos a dicho lugar y la primera ruta que encontraremos es la que se encuentra en la parte inferior de la señal y así consecutivamente, como se puede ver en los ejemplos siguientes:
Las señales de tránsito son sumamente importantes en todo el mundo, la ONU ha intentado la homologación de las mismas en todos los países.